Introducción: Mercuri API
La Mercuri Messaging API permite a las empresas enviar y gestionar comunicaciones con los clientes a través de WhatsApp, canales SMS y otras plataformas compatibles. Está diseñada para una integración fluida con sistemas como Shopify y Wix.
¿Cuándo se utiliza la API?
La API se utiliza normalmente cuando las empresas quieren automatizar o personalizar la comunicación más allá de lo que el dashboard por sí solo puede proporcionar.
Algunos casos de uso comunes incluyen:
Enviar notificaciones transaccionales (confirmaciones de pedidos, actualizaciones de envío, OTPs).
Activar campañas automatizadas (recuperación de carritos abandonados, recordatorios de pago).
Ejecutar campañas de marketing en múltiples canales.
Integrar Mercuri con herramientas o CRMs de terceros.
¿Por qué usar esta API?
Soporte multicanal: Llega a los clientes a través de WhatsApp y SMS.
Personalización dinámica: Inserta variables específicas del cliente como nombres, detalles del pedido o enlaces.
Preparada para la automatización: Funciona con flujos de trabajo de e-commerce como carritos abandonados en Wix / Shopify.
Gestión de errores y seguimiento de entregas: Obtén códigos de estado detallados y respuestas de error.
Autenticación segura: Utiliza API keys, se recomienda gestionarlas con herramientas como Wix Secrets Manager.
Requisitos previos
Antes de usar la API, asegúrate de tener:
Una cuenta de Mercuri.
Configuración del canal (por ejemplo, plantillas de WhatsApp Business aprobadas por Meta).
Una API key generada desde el dashboard de Mercuri.
(Opcional pero recomendado) Almacenamiento seguro de claves usando un Secret Manager.
Last updated